sábado , marzo 15 2025

Ruptura de Amable Aristy con el PLD se debió a “inmerecido agravio”

Difunde con todos tus amigo gracias por tu apoyo

Amable Aristy Castro, presidente del Partido Reformista Liberal y candidato a senador por La Altagracia, cargo que actualmente tiene. (ARCHIVO)
Amable Aristy Castro, presidente del Partido Reformista Liberal y candidato a senador por La Altagracia, cargo que actualmente tiene. (ARCHIVO)

La ruptura entre el Partido Liberal Reformista (PLR), de Amable Aristy Castro, y el de la Liberación Dominicana (PLD) no fue nada armoniosa, como se aprecia en la misiva que envió el senador de la provincia La Altagracia a la organización de gobierno, en la cual le pide su “intermediación” para poner fin a la alianza firmada el 25 de febrero de este año.

Términos como agravio, decencia, conductas confiables y dignas, así como la dificultad de rescatar el clima de confianza, son parte de la carta que remitió Aristy Castro al PLD para pedir la separación jurídica de los partidos y así no tener la obligación de apoyar y “llevar en su recuadro la candidatura del licenciado Gonzalo Castillo”, como tampoco el partido morado su candidatura a senador por La Altagracia.

El caudillo de La Altagracia, como se le conoce a Aristy Castro, comienza aduciendo que su postura no es fruto de un enojo, sino el resultado de una profunda e íntima reflexión y una “digna reacción a un innecesario e inmerecido agravio”.

También refiere que, aunque conoce que los partidos no son entidades perfectas, se espera de ellos, sobre todo en sus niveles superiores, unas “actitudes y conductas confiables, dignas y acordes con lo convenido frente a la otra parte”.

Luis Abinader junto a Amable Aristy Castro cuando se reunieron.
Luis Abinader junto a Amable Aristy Castro cuando se reunieron.
Luis Abinader junto a Amable Aristy Castro cuando se reunieron.

El cinco de este mes, Aristy Castro se reunió con el expresidente Hipólito Mejía y luego recibió la visita del candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader.

Antes de formar el Partido Reformista Liberal, Aristy Castro perteneció al Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).

A continuación el texto de la carta

Lo expuesto más arriba no es fruto del enojo, es el resultado de una profunda íntima reflexión y una amplia consulta con la unanimidad de nuestros cuadros dirigenciales y, por sobre todo, constituye la digna reacción a un innecesario e inmerecido agravio.

Aunque somos conscientes que los partidos no son organizaciones perfectas, sí entendemos que, sobre todo, en sus niveles superiores han de esperarse actitudes y conductas confiables, dignas y acordes con lo convenido frente a otra parte.

En virtud de lo que antecede, que son líneas generales que por elemental sentido de decencia omiten las particularidades y, sobre todo, tomando en consideración las imposibilidades de rescatar en lo más mínimo el clima de confianza entre las partes, solicitamos de manera formal y expresa al Partido de la Liberación Dominicana, por su intermediación, poner término al convenio o alianza suscrito en fecha 25 de febrero de 2020 referido más arriba y, en consecuencia por mutuo consentimiento, producir la extensión de nuestras recíprocas obligaciones dejando sin efectos jurídicos las mismas. Es decir, el cese total del cumplimiento de las obligaciones contraídas, no teniendo la obligación nuestro Partido Liberal Reformista de apoyar y llevar en el recuadro de su boleta a la candidatura presidencial al licenciado Gonzalo Castillo, así como tampoco el Partido de la Liberación Dominicana y aliados, apoyar y llevar en el recuadro del Partido de la Liberación Dominicana y aliados como su candidato a senador como provincia de La Altagracia al firmante de la presente comunicación, Amable Aristy Castro.

Portal: Diario Libre


Difunde con todos tus amigo gracias por tu apoyo

Autor Admin Sfm Noticias

Foto del avatar
Medio de información masivo del mundo y del nordeste

Compruebe también

COE mantiene bajo alerta a 25 provincias

COE mantiene bajo alerta a 25 provincias

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este martes que mantiene bajo alerta a 25 provincias, ya que los modelos de precipitación de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) indican valores máximos acumulados estimados entre 70 y 100 milímetros de lluvias durante las próximas 24 a 48 horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *