martes , enero 14 2025

El valor de los sueños

Difunde con todos tus amigo gracias por tu apoyo

JUNIOR HENRIQUEZ
JUNIOR HENRIQUEZ

Pienso que para uno cumplir una meta o un sueño lo principal es querer hacerlo.

Los sueños son una parte integral de nuestra vida cotidiana, una necesidad imaginaria que permite restablecer las funciones físicas y psicológicas esenciales para un pleno rendimiento.

Los sueños conectan nuestro presente con el pasado, así nos fortalecen en el viaje hacia el futuro. Es por eso que a veces a través de un sueño y a lo mejor sin que nos demos cuenta muy bien de lo que está sucediendo, encontramos la solución a un problema que nos aquejaba en ese momento.

La memoria es invadida constantemente por los sueños, puesto que existe la tentación de creer en la realidad de lo imaginario por eso a veces acabamos por hacer una verdad de nuestra mentiras. Los seres humanos somos criaturas frágiles he inconforme y soñamos lo que vivimos a fin de completar escenas truncas de nuestra existencia o buscar una perfección y una felicidad que nunca hallaremos, vivimos inventando lo que soñamos para desbordar los confines de la realidad para crear mundos imaginarios.

Está claro que en el camino de la persecución de un sueño nos vamos a encontrar con algún obstáculo, pero esto no nos debe servir para desvanecer nuestros sueños, sino que nos debe servir para aferrarnos más fuerte al espíritu de lucha. Tener sueños o aspiraciones a alcanzar no significa que sólo lo deseemos, sino que debemos actuar en consecuencia para poder conseguirlos.

Todo lo que es importante necesita de esfuerzo, sacrificio y lucha. Como ya he repetido en párrafos anteriores, las personas tienden a desmotivarse, tener pensamientos negativos y se paralizan con todos sus miedos. Si nos dejamos vencer por los estados anímicos nunca vamos a conseguir nada.

El espíritu de lucha es la fuerza interior que nos permite avanzar con perseverancia  para alcanzar un fin. Las personas con espíritu de lucha deben tener mucha disciplina y voluntad para terminar las tareas sobreponiéndose a las dificultades; hay muchos días que la pereza, el cansancio o desánimo pueden hacer tambalear nuestros propósitos, pero si vencemos estas dificultades imponiendo nuestra voluntad de terminar las tareas vamos a fortalecer el espíritu de lucha. Esto va a darnos la llave para alcanzar los triunfos que nos propongamos.

Debemos tener muy presente lo que queremos alcanzar y si realmente es el sueño que nos aportará felicidad. La fuerza de voluntad es una gran virtud de nosotros como persona, porque se implican en su propia vida y luchan para alcanzar sus objetivos.

Según (“Coelho”) Perseguir un sueño tiene un precio. Pero por muy caro que sea, nunca es tan alto como el precio pagado por aquellos que no se atrevieron a perseguirlo
Por eso cuando hablamos de los sueños, estamos hablando de proyectar en pensamientos con el futuro cercano, así que ten mucho cuidado con tus sueños, porque en lo que piensas hoy es en lo que te convertirás en el día de mañana.


Difunde con todos tus amigo gracias por tu apoyo

Autor JUNIOR HENRIQUEZ

JUNIOR HENRIQUEZ
Profeso en Ciencia Sociales

Compruebe también

¿Qué pasará si Rusia gana?: la UE fija escenarios imprevistos de desenlace del conflicto ucraniano

¿Qué pasará si Rusia gana?: la UE fija escenarios imprevistos de desenlace del conflicto ucraniano

Ante el punto muerto que ha alcanzado la ayuda de Occidente a Ucrania, los aliados europeos empiezan a deliberar qué van a hacer si el plan derrotar a Rusia no funciona, informa Bloomberg.

One comment

  1. A mí me a parecido una buena tegnica de expresión motivadora para esa persona y aquel que se tome el momento de leerlo.,me gustó donde expresa la realidad de Ser humano y la debilidad de caer en el juego de la araganda y no seguir sus sueños ya sea por farta de presupuesto o por el desaliento de algunas personas que tienden a desanimar a quellos que tienen un proyecto o algo por el estilo.. felicidades al escritor!.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *